
Licenciatura en
Ciencias y
Habilidades de
Enfermería
Formando líderes en enfermería
Convierte tu pasión por ayudar en una carrera. Fórmate en EDEO CMQ con valores, ciencia y habilidades para la enfermería.
VOCACIÓN QUE LATE FUERTE
Licenciatura
Perfil de ingreso
La Licenciatura en Enfermería en CMQ está diseñada para quienes sienten un compromiso genuino con la salud y el bienestar de los demás. Si te apasiona el cuidado de las personas, tienes un espíritu de servicio y buscas una formación de alto nivel, este es tu camino.
Conocimiento:
- Redacción y ortografía
- Biología
- Química
- Matemáticas aplicadas
Actividades y valores:
- Vocación de servicio
- Respeto y empatía
- Colaboración y disposición
- Responsabilidad y ética profesional
- Disciplina y orden
Habilidades:
- Observación y análisis crítico
- Comprensión de instrucciones
- Razonamiento lógico-matemático
- Toma de decisiones
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva
- Coordinación psicomotriz
- Adaptabilidad

Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Enfermería en CMQ será un profesional competente, con una formación integral que le permitirá desempeñarse con calidad en diversos ámbitos del sector salud. Contará con los conocimientos, habilidades y valores necesarios para ofrecer una atención humanizada, basada en la ética, la evidencia científica y la mejora continua.

Perfil de egresado EDEO CMQ
- Planifica su desarrollo profesional bajo principios de responsabilidad, ética y compromiso con la salud, contribuyendo activamente a su entorno.
- Se comunica de manera oral y escrita en contextos clínicos y académicos, favoreciendo la comprensión y el trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios.
- Utiliza de manera ética y efectiva la tecnología y la información en la toma de decisiones dentro de su ejercicio profesional.
- Adopta una postura crítica y reflexiva ante los retos de la enfermería, fundamentando sus decisiones en la evidencia científica y el análisis de problemas de salud.
- Promueve hábitos de vida saludables que contribuyen a su bienestar físico y mental, asegurando un desempeño profesional óptimo.
- Fomenta el respeto, la diversidad y la inclusión en su entorno, creando espacios de atención que prioricen la equidad en la salud.
- Es sensible y participa activamente en la promoción del arte, la cultura y el bienestar emocional de las personas con las que interactúa en su entorno profesional.
- Se mantiene en constante actualización en su disciplina, buscando innovar en su práctica mediante la investigación, el aprendizaje continuo y la aplicación de nuevos enfoques en la atención de enfermería.
Competencias específicas
- Aplica conocimientos científicos en anatomía, fisiología, farmacología y salud pública para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Diseña y ejecuta planes de atención de enfermería basados en la evaluación integral del paciente, considerando aspectos físicos, emocionales y sociales.
- Coordina y administra servicios de enfermería en hospitales, clínicas y centros de salud, gestionando de manera eficiente los recursos humanos y materiales.
- Desarrolla estrategias de promoción y educación en salud, orientadas a mejorar la calidad de vida de individuos y comunidades.
- Responde con liderazgo y capacidad de resolución ante situaciones de emergencia y atención crítica, asegurando una atención oportuna y efectiva.
- Actúa con ética y compromiso en cada uno de los ámbitos en los que se desempeñe, asegurando una atención digna, humanizada y de calidad para los pacientes.
CARGA DE MATERIAS
Programa de estudios
La Licenciatura en Enfermería en CMQ tiene una duración de 8 semestres más 1 año de servicio social, combinando teoría, práctica y valores esenciales en el cuidado de la salud. A lo largo de la carrera, cursarás materias clave en anatomía, farmacología, salud pública y atención clínica especializada, con asignaturas optativas para enfocarte en tu área de interés.
1
PRIMER SEMESTRE
- Fundamentos de enfermería I
- Salud pública
- Anatomía y fisiología I
- Lengua extranjera I
- Inteligencia y pensamiento
- Etimologías médicas
- Bioquímica de la nutrición
- Psicología y salud
2
SEGUNDO SEMESTRE
- Fundamentos de enfermería II
- Enfermería comunitaria
- Anatomía y fisiología II
- Microbiología y parasitología
- Lengua extranjera II
- Nutrición y dietoterapia
3
TERCER SEMESTRE
- Enfermería materno infantil
- Gineco-obstetricia
- Atención primaria de salud
- Lengua extranjera III
- Legislación en la práctica de enfermería
4
CUARTO SEMESTRE
- Enfermería pediátrica
- Pediatría
- Epidemiología y bioestadística
- Lengua extranjera IV
- Farmacología II
- Informática I
5
QUINTO SEMESTRE
- Enfermería medico-quirúrgica I
- Patología médico-quirúrgica I
- Medicina fisica y rehabilitación
- Lengua extranjera V
- Bioética en el ejercicio profesional
- Informatica II
- Didactica y comunicación
6
SEXTO SEMESTRE
- Enfermería médico-quirúrgica II
- Patología médico-quirúrgica II
- Administración de los servicios de enfermería I
- Metodología de la investigación
- Lengua extranjera VI
- Informática III
7
SÉPTIMO SEMESTRE
- Enfermería geriátrica
- Administración de los servicios de enfermería II
- Medicina alternativa
- Avances en medicina genética
- Investigación clínica
- Inglés médico I
8
OCTAVO SEMESTRE
- Enfermería en salud mental y psiquiatría
- Enfermería en salud laboral
- Enfermería de trauma
- Tanatología
- Inglés médico II
- Sociología de la salud
Conoce cada materia a detalle
VINCULACIONES Y BECAS
Oportunidades que impulsan tu futuro
Becas institucionales
En la Escuela de Enfermería y Obstetricia CMQ, creemos en ti y queremos ayudarte a alcanzar tu sueño de ser enfermero. ¡Aprovecha nuestra beca socioeconómica y fórmate con los mejores! Cobertura de un porcentaje sobre la colegiatura (no incluye inscripción ni otros conceptos).
Requisitos
- Boleta con promedio mínimo de 8.5
- Solicitud de beca
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de ingresos
- Credencial del estudiante o tutor
Competencias específicas
- Solicitar el formato de beca en las fechas establecidas
- Entregar la documentación completa
- Pasar por el proceso de selección
- Consultar la publicación de resultados
Reglamento
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Artículo 61 del Acuerdo Secretarial 047/2022 Lineamiento que Regula el Otorgamiento de Becas para Instituciones Educativas Particulares con Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Tu esfuerzo, tu camino a la titulación
Examen interno de conocimientos generales
Teórico-práctico con guía de estudios
Examen externo CENEVAL
Para validar conocimientos a nivel nacional
Titulación por promedio
Mínimo 9.0 de calificación general y 8.5 en todas las materias (Sin exámenes extraordinarios)
Simuladores para práctica real en enfermería
Simuladores disponibles
- Simulador de RCP
- Simulador para atención de parto
- Brazo de entrenamiento para venoclisis (adulto y pediátrico)
- Simulador para instalación de sonda vesical
- Maniquí para el cuidado del recién nacido
- Simuladores para curación de heridas, aplicación de inyecciones y más
Amplía tus oportunidades con idiomas

¿Cómo te ayudamos a fortalecer tu inglés y certificarte?
-
Clases especializadas los sábados para mejorar tu comprensión del inglés médico.
-
Docentes certificados y expertos en enseñanza del idioma.
-
Preparación para el NCLEX-RN, el examen que te permite ejercer como enfermero en EE. UU. y Canadá.
-
Acceso a literatura científica y materiales de estudio en inglés.
Beneficios de nuestras prácticas clínicas
Nuestros estudiantes realizan prácticas en hospitales y centros de salud, poniendo en acción sus conocimientos en escenarios reales y desarrollando habilidades clave para su futuro profesional.
Experiencia real en hospitales y centros de salud
Aplicación de procedimientos bajo supervisión profesional
Desarrollo de habilidades clínicas y trato con pacientes
Biblioteca virtual
El aprendizaje en enfermería va más allá del aula. En nuestra biblioteca virtual, tendrás acceso a una amplia variedad de libros, artículos científicos y recursos especializados en salud para complementar tu formación desde cualquier lugar.
¿Qué encontrarás en nuestra biblioteca virtual?
-
Libros digitales sobre enfermería y ciencias de la salud.
Artículos científicos y material actualizado.
Recursos en línea para fortalecer tu aprendizaje.

Contácto
Dirección
Blvrd. Adolfo López Mateos 1000, Col. Centro, 38000 Celaya, Gto
Teléfono
Correo
escuelaenfermeriacmq@hotmail.com
Claves
- Dirección: Ext. 3107
- Contraloría: Ext. 3103
- Servicios Escolares: Ext. 3102
Contáctanos